Noticias
Milei lanzó una cripto sospechada de fraude y Toto Caputo cree que lo complica con el Fondo

Javier Milei lanzó una criptomoneda sin liquidez y sospechada de fraude para “atraer inversiones” y encendió las alarmas en el equipo de Luis “Toto” Caputo porque creen que les puede dinamitar el acuerdo con el FMI.
“La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, tuiteó Milei y fijó la publicación en su cuenta. La moneda se llama “Libra”, como la que había lanzado Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, y debió cambiarle el nombre porque no tuvo éxito.
Una persona al tanto de las movidas cripto dijo a LPO que “Milei está en un viaje muy particular”. “Es una moneda de mentira, un escándalo internacional que entra en el top five de locuras del presidente”, dijeron las fuentes. “Cositorto pidió un poco de seriedad”, bromearon.
Los propios “cripto bro” lo están criticando y en Economía ya están haciendo correr la versión de que a Milei le hackearon la cuenta porque no saben cómo justificar la aventura del libertario a sólo días de su viaje a Washington, en donde esperan que encamine el acuerdo con el Fondo en su reunión, aún no confirmada, con Donald Trump.
El FMI tiene una mirada muy cautelosa sobre las criptomonedas. Si bien admitió en su página oficial que podrían ser el futuro del dinero, advierte que uno de los mayores riesgos asociados a su uso es el anonimato. Según el organismo, el anonimato puede permitir las actividades ilícitas, como el financiamiento al terrorismo o el lavado de dinero.
La shitcoin se derrumbó raudamente.
La moneda de Milei fue empujada por algunos fanáticos seguidores del presidente que tras un “impulso” inicial dijeron que valía más que un banco, pero el precio se derrumbó en cuestión de minutos. En las páginas especializadas en cripto ya la catalogaron como una “shitcoin”, un término que se refiere a las criptomonedas “inútiles” que existen en el mercado.
Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más
