Connect with us

Noticias

La actividad se recupera por el campo, pero la industria acelera la caída

 En términos nominales, apareció el primer dato positivo de la economía en la era Milei. La economía reboto 2,3% interanual en mayo y 1.3% respecto a abril. 

Sin embargo el dato esconde una trampa estadística. La recuperación de la actividad económica se explica por el salto de agricultura, ganadería, caza y silvicultura que creció un 103,3% interanual. Este número que parece exagerado se explica con un dato simple, la sequía que afectó a la producción y produjo una pérdida de más de 20 mil millones de dólares en el 2023.

El estimador de actividad económica observa el desempeño del campo, la energía, la indusrtria, la construcción y ramas de comercio y servicios. Otro sector destacado con dinámica positiva fue energía. Electricidad gas y agua con un alza del 11%  y el de Explotación de minas y canteras 7,6%. También subieron en menor medida un algunos servicios: Transporte y comunicaciones 2,6%,   Enseñanza 0.9% y Servicios sociales y de salud un 0,4%. 

Del otro lado de la moneda, nueve sectores registraron caídas entre los que se destacan Construcción con una caída del 22,1%  e Industria manufacturera con un desplome del 14,2%  Comercio mayorista, minorista y reparaciones bajó 11,41%, y le restan 4,6% de crecimiento interanual a este indicador que dió a conocer el Indec este jueves. 

Como sea, el empleo argentino se explica por el sector pyme que se encuentra en el peor de los mundos. “Si miras las cifras, veras que las variaciones negativas de mayo son mas significativas que las variaciones del acumulado anual”dijo un empresario de una fábrica de vidrio mediana que destacó “Ergo, la caida podria estar acelerando”. 

Lo cierto es que según datos que anticipó la Unión industrial Argentina (UIA) en su último informe, el desempeño del sexto mes del año fue peor al de mayo en muchos casos y se espera que se sostenga la caída, tanto interanual como mensual. 

Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más

Copyright © 2021 Diario News