Connect with us

Noticias

LPO en GPS: “Macri quiere un pedazo del gobierno de Milei”

El director de La Política Online, Ignacio Fidanza, analizó en GPS, el programa de Rolando Graña en América, la posibilidad de un acuerdo de gobierno entre Javier Milei y Mauricio Macri después de las elecciones del 26 de octubre.

“En el gobierno están pensando en el día después de las elecciones. ¿Qué les dicen el FMI y el Tesoro? Tienen que pasar las leyes por el Congreso, tener un funcionamiento más normal. Entonces, frente a eso, hay dos líneas de trabajo en el gobierno. Una es el acuerdo con Macri”, reveló el director de LPO.

“Macri en el encuentro del PRO de hace unos días dijo esta frase: ‘el 27 de octubre pasamos a la oposición’. Los muchachos del PRO que estaban ahí entendieron que era un mensaje a ellos, pero en realidad iba dirigido a la Casa Rosada, a Milei. Es un ultimátum”, contó Fidanza. “Macri quiere acordar, pero quiere a Federico Pinero de canciller y quiere meter otra gente como Dietrich, como Javier Iguacel. Quiere un pedazo del gobierno y además quiere disciplinar a Santili, a Ritondo y a Montenegro”, agregó.

“El problema de este acuerdo es que Macri después de octubre no va a tener muchos legisladores, entonces no le resuelve al gobierno este problema”, sostuvo el director de LPO.

Macri quiere a Pinedo de canciller y le da un ultimátum a Milei: “El 27 de octubre pasamos a la oposición”

La otra línea de trabajo para un acuerdo son los gobernadores del centro. “Santiago Caputo dice ‘vamos a un acuerdo con Provincias Unidas, abramos el gabinete, corramos a los Menem y eventualmente yo puedo asumir como jefe de gabinete'”, reveló Fidanza.

“Está difícil”, dijo Fidanza sobre esta posibilidad. “En Provincias Unidas tenés gente más refractaria un acuerdo y que dice ‘nosotros estamos construyendo una alternativa’. Nacho Torres dice ‘no acordemos’, pero Schiaretti como siempre juega a tres, cuatro, cinco bandas. Acordate que cuando este gobierno arranca tenía Anses, Enohsa, Transporte y le echaron  a los funcionarios cuando los diputados cordobeses le votaron mal al gobierno. Lo gracioso es que hasta hoy Schiaretti dice ‘nosotros nunca tuvimos un acuerdo'”, comentó. 

“Entonces, en Provincias Unidas no hay hoy una posición totalmente definida respecto a qué hacer si hay una convocatoria del gobierno, que también es lógico que no la haya porque todavía no se concretó”, completó Fidanza.

Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más

Copyright © 2021 Diario News