Noticias
Lugones y el interventor de la Andis faltaron a Diputados para no hablar del Karina Gate

El ministro de Salud, Mario Lugones, y el interventor de la Andis, Alejandro Vilches, pegaron el faltazo este martes a la citación que habían tramitado Pablo Yedlin y Daniel Arroyo, como presidentes de las comisiones de Salud y Discapacidad, respectivamente.
Como anticipó LPO, la oposición descartaba cualquier chance de que los funcionarios dieran la cara en medio del escándalo de las coimas pero aprovecharon la imagen de las sillas vacías en el plenario para lanzarles críticas a ellos y al gobierno de Javier Milei.
Después de las 12:30, Yedlin se quejó de que “no es la primera vez que pasa”, en referencia a la ausencia de Lugones y Vilchnes, y recordó que tampoco el ex ministro Mareio Russo se allanó a la citación requerida por la comisión. “Nos pasa también con los pedidos de informes, que no se contestan, y nos pasa también en el Congreso con las interpelaciones”, señaló.
El peronismo y el bloque de Pichetto se pelean por la presidencia de la comisión Libra
Según el legislador, ya presentaron iniciativas de interpelaciones o creación de comisiones investigadoras para indagar en las coimas de la Andis sus pares Sergio Casas, Esteban Paulón, Sabrina Selva, Oscar Agost Carreño, Ricardo López Murphy y Christian Castillo.
El problema es que esos expedientes tienen giros a la comisión de Asuntos Constitucionales, pisada por el libertario Nicolás Mayoraz. Por eso, la massista Selva propondría más tarde que se unifiquen los giros para agilizar el trámite.
A su turno, Arroyo llamó la atención sobre la obscenidad del contenido de los audios y el funcionamiento del sistema de atención para las personas con discapacidad. “Están discutiendo cómo hacen para aumentar 200 pesos la hora de trabajo que van a cobrar (los prestadores) dentro de 180 días frente a 500 mil u 800 mil dólares”, dijo en referencia a la cifra que arrojó Diego Spagnuolo en los audios para calcular el dinero que se quedarían Karina y Lule Menem.
El ex ministro de Desarrollo Social advirtió, además, que “la puesta en marcha de la ley no es opcional”. “Nos falta el Senado, va a rechazar el veto y se terminó: no es si uno quiere, si le parece… ni bien se rechace el veto en el Senado, automáticamente se tiene que poner en marcha la ley”, aseveró.
Hacia el final, Leandro Santoro dijo que “sobran los motivos por los cuales tendrían que estar presentes” los funcionarios, y se ofuscó porque “lo peor de todo es que dicen que no van a venir porque esto es parte de una operación política”. Con el mismo énfasis que para el reproche, el radical de UP consideró: “es imprescindible que, más temprano que tarde, se hagan presentes también el señor Lule Menem y la señora Karina Milei”.
Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más
