Connect with us

Noticias

La oposición con quórum con el apoyo de los gobernadores y el peronismo presiona para que voten el proyecto de jubilados

El peronismo consiguió quórum para sesionar en el Senado con el apoyo de los gobernadores y presiona para que se vote el proyecto de jubilaciones.

Además de los 34 senadores peronistas, se sentaron los radicales Martín Lousteau, Pablo Blanco y Maxi Abad; la larretista Guadalupe Tagliaferri; los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia; la cordobesa Alejandra Vigo y Camau Espínola, que acaba de cerrar un acuerdo con el gobernador correntino Gustavo Valdés por obra de Santiago Caputo.

La sesión había corrido peligro porque los gobernadores aliados a la Rosada acordaron no votar jubilaciones y sólo aprobar los proyectos referidos a la coparticipación de impuestos a las provincias. El kirchnerismo amenazó con hacer caer también esos proyectos si no se votaban las subas de jubilaciones y la emergencia en discapacidad. 

En labor parlamentaria finalmente se acordó sesionar y los gobernadores buscarán que se traten el reparto de ATN y el impuesto a los combustibles a las provincias antes del temario que más preocupa al Gobierno porque compromete el superávit fiscal. Pero tras conseguir  el quórum de manera holgada, el peronismo confía en poder avanzar con jubilaciones.

El shock del gobierno quedó de manifiesto con las declaraciones del jefe de gabinete, Guillermo Francos, que salió a hablar en A24 minutos antes de que arrancara la sesión para hablar de un “golpe institucional” del kirchnerismo. 

Lo mismo dijo Patricia Bullrich en Twitter. “Están planteando un golpe institucional y llevarse puesto el Senado. Las instituciones, las normas y la República se respetan”, dijo la ministra de Seguridad.  El gobierno entonces califica de golpe a que la oposición junte el quórum en el período de sesiones ordinarias en el Congreso para votar leyes, una interpretación cuanto menos extraña de la palabra golpe.

En tanto que Agustín Romo, mano derecha de Santiago Caputo, salió a culpar a Victoria Villarruel por el inicio de la sesión. “Victoria Villarruel acaba de habilitar una sesión de una manera que no existe en el Reglamento del Senado. Solamente pueden autoconvocarse para tratar cuestiones de reglamento interno. No para leyes. No hay quorum. No debería haber habilitado la sesión. Esto es realmente insólito”, dijo Romo.

Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más

Copyright © 2021 Diario News