Noticias
Cafiero se juntó con Bregman y Del Caño para voltear la ley Bases tras el caso Kueider

Germán Martínez, Santiago Cafiero, Myriam Bregman y Nicolás Del Caño se reunieron este miércoles para articular una estrategia que sirva para voltear la Ley Bases, después del escándalo del caso Kueider.
“Desde el FIT acercaron su proyecto de nulidad de la Ley Bases y desde UP se hizo hincapié en el proyecto de Cafiero sobre la creación de una comisión investigadora”, comentaron fuentes parlamentarias, y agregaron que “se produjo un intercambio sobre posibles iniciativas parlamentarias de cara al año que viene para que la ley caiga”.
LPO informó que la iniciativa de Cafiero tiene un consenso total en el peronismo y ya sumó las firmas de 17 legisladores más, que van desde Germán Martínez y Paula Penacca hasta Victoria Tolosa Paz, por mencionar dos polos en tensión desde el gobierno del Frente de Todos.
El ex canciller presentó el expediente antes de la sesión que terminó con la destitución de Kueider pero ya entonces consideraban en un despacho de UP que el entrerriano era “un muerto político” y que ya era momento de “ir por la ley Bases”. El peronismo pretende que Milei pague el máximo costo político por su alianza con el senador eyectado, que desertó de la bancada del Frente de Todos en el verano de 2023.
Escándalo en Diputados: Investigan si se adulteró la votación para el capítulo del tabaco
Entre los argumentos del proyecto, se dice que “hay un importante manto de sospecha sobre diversas instancias, eventuales implicancias y posibles irregularidades de forma” de la ley, que en rigor fue redactada y entregada llave en mano al gobierno de Milei por los grandes estudios de abogados a pedido de las principales empresas del país.De hecho, LPO reveló en exclusiva la polémica elaboración del dictamen blue, en un departamento de Recoleta y un día después de que los diputados estamparan su firma sobre otro expediente. Ese escándalo inaugural de la norma derivaba de las reuniones que legisladores aliados del gobierno, como Rodrigo De Loredo, habían mantenido fuera del Congreso, en el Hotel Savoy, con funcionarios del Ejecutivo mientras el resto de los miembros de la Cámara Baja deliberaban en el Anexo de Diputados.
La ex legisladora Bregman tuiteó luego del encuentro con Martínez, Cafiero y Del Caño que “como muestra el caso Kueider, esa ley es producto de la corrupción”. “Debe ser anulada y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para terminar con esa norma que alimenta la entrega y el saqueo y ataca a trabajadores y sectores populares”, completó.
La izquierda cuenta con un bloque de cinco legisladores mientras que el peronismo acredita 99 bancas. Entre ambas fuerzas políticas, suman 104 voluntades y necesitarían 25 más para llegar al quórum y la mayoría simple.
Si bien parece una cuesta empinada para la oposición, en ambos espacios suponen que la difusión del escándalo del senador detenido en Paraguay por ingresar a ese país con 200 mil dólares sin declarar y su posterior expulsión de la Cámara Alta podría hacer cambiar de opinión a buena parte de los bloques aliados.
Como condimento, agregan que el destrato de Javier Milei al PRO y la irritación de radicales y liltos, pichettistas y legisladores que responden a gobernadores también podría aumentar la cantidad de diputados que rechacen la vigencia de la ley insignia de los libertarios.
Esta nota fue publicada en el portal LaPolíticaOnline. Leer más
