ACTIVIDADES
Semana Santa: casi tres millones de turistas viajaron dentro de Argentina
La cantidad de viajeros que se movilizaron durante el fin de semana largo de Semana Santa superó los registros del 2022.
La expectativa por el fin de semana largo, que contó con el acompañamiento del clima y por el calendario favorable, se expresó nuevamente en el tránsito de turistas, que prácticamente agotaron la capacidad de hospedaje y los boletos en los medios de transporte de larga distancia. Según el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, más de 2,7 millones de viajeros se movilizaron por Semana Santa.
En Tucumán, la capital proyecta un 70%; Tafí del Valle, 100%; Yerba Buena, 91%; El Cadillal, 80% y Tafi Viejo, 100%. En Santiago del Estero, las Termas de Río Hondo proyectan una ocupación del 90% y la capital un 75%. Mientras que, en La Rioja, con una proyección del 90% promedio provincial, la capital proyecta un 90%; Chilecito, 85% y Villa Unión, 91%.
En la provincia de Catamarca, la proyección promedio es del 75%, con un 72% para la Capital; Tinogasta, 100%; Antofagasta; 100%; El Rodeo, 100%; Fiambala, 100%; El Alto; 100%; Pomán, 95%; Paclin, 90%; Santa Rosa; 90%; La Puerta; 90%; Huillapima; 90%.
En Misiones la proyección provincial fue del 95%, con más de 50 mil arribos, con Puerto Iguazú con un 92%; Posadas; 80%; El Soberbio, 75%; Oberá, 85%; San Ignacio, 80%. Corrientes proyecta un 85% de promedio provincial, con Ita Ibate, con el 92%; Paso de la patria, 88%; –Colonia Carlos Pellegrini, 99%; Goya, 85%; Bella Vista, 85% y el Gran Corrientes 82%.
En Chaco, la Región Litoral proyectó un 55% y la Región del Impenetrable 50%. En Entre Ríos el promedio es del 90%, con Colón con 92%; Federación, 91%; Gualeguaychú, 90% y Paraná, 85%. Santa Fe capital proyectó un 85%; Reconquista, 95%; Timbues, 90%; Villa Constitución, 85%; Melincué, 95% y Puerto Gaboto, 100%.
Córdoba proyectó un 90% de promedio provincial, con Carlos Paz a la cabeza con el 91%; la Ciudad de Córdoba, 85%; Villa Gral Belgrano, 90%; Santa Rosa de Calamuchita, 80%; Mina Clavero, 80%; Río Ceballos, 95%; y San Javier y Yacanto, 88%.
La localidad serrana de Merlo, en San Luis proyectó un 75%, al tiempo que San Juan proyectó 97% de promedio provincial, con el Gran San Juan con 94%; Calingasta, 100%; Iglesia, 100%; Jáchal, 98% y Valle Fértil, 100%. Mendoza tiene un 90% promedio de proyección provincial, con la capital en un 90% y San Rafael, 90%.
San Martín de los Andes, fue el destino en Neuquén, que más turistas proyectó con un 80%. En La Pampa, las Termas de Bernardo Larroudé, con 100%; Victorica, con 100%; Winifreda, con 80%; y Algarrobo del Águila, con 100%, fueron los destinos más elegidos.
En la provincia de Río Negro, Bariloche alcanza una proyección del 95%; Las Grutas, 70% y El Bolsón, 80%. En Chubut, Esquel proyectó 80% y Puerto Madryn, 70%. En Santa Cruz, El Calafate, 99% y El Chaltén, 90%. Finalmente en Tierra del Fuego, Ushuaia proyectó una ocupación del 80%.
Por su parte, Gustavo Hani, presidente de la CAT (Cámara Argentina de Turismo) remarcó que “tuvimos un fin de semana que volvió a mostrar el interés de los viajeros por un turismo cada vez más federal con números de ocupación promedio superiores a los del año pasado”. “El gran crecimiento del turismo interno, que se viene demostrando tanto en las temporadas como en los fines de semana de escapadas, nos permiten tener muy buenas expectativas para lo que resta del año para nuestra industria”, concluyó.
